Musakás

IMG_1179Visitamos Grecia con uno de sus platos más famosos y sin embargo, ¡qué pocas veces lo preparan allí! Alegan que da mucha pereza trabajar tanto las berenjenas y luego hacer la bechamel, así que solo lo he probado en algunos restaurantes internacionales. Y en casa.

A los griegos les encantan las palabras  acentuadas al revés, por ejemplo, en lugar de decir Olimpia dicen Olimpía, o en lugar de euro dicen evró, de  manera que la Mousaca que conocía yo allí  se pronuncia Musakás. Y aunque lleva un ratito hacerla, no es para tanto. El resultado merece todo el esfuerzo.

Para aligerar un poco la contundencia de este plato, horneé la mitad de las berenjenas en lugar de freírlas todas. Y salió polí oreo, es decir, buenísimo.

Ingredientes

  • 1,5 kg de berenjenas
  • 1 cebolla mediana
  • 2 tomates rallados o su equivalente en tomate triturado de  lata
  • 500g de carne picada (ternera, cordero o cerdo)
  • orégano, sal, pimienta y nuez moscada al gusto
  • aceite de oliva para freír las berenjenas
  • Bechamel: 800 cc de leche entera, 110 g de harina, 50 g mantequilla, 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen, 75 g de queso recién rallado, sal, pimienta y nuez moscada

Preparación

  1. Cortar las berenjenas en láminas de  medio centímetro de grosor (o más finas, si tienes paciencia y herramientas adecuadas). Salarlas por encima y dejar reposar en un colador  para que suelten la amargura.
  2. Mientras, dorar la cebolla picadita junto con la carne. Saltear unos minutos y añadir el tomate rallado, el orégano, la sal, pimienta y nuez moscada recién rallada, dándole vueltas de vez en cuando durante otros cinco minutos.
  3.  Secar las berenjenas con papel de cocina y poner la mitad  en una bandeja de horno y rociarlas ligeramente con aceite. Gratinarlas hasta que se doren (unos 15-20 minutos, dependiendo del tamaño).
    Berenjenas para hornear

    Berenjenas para hornear

    Darles la vuelta para que se doren por la otra cara.

    Berenjenas horneadas

    Berenjenas horneadas

  4. Freír el resto de las berenjenas sin poner demasiado aceite en la sartén, porque se lo beben todo.
  5. Prepara la bechamel derritiendo la mantequilla en una cazuela de fondo grueso, añadiendo el aceite y luego la harina, dando vueltas con cuchara o varillas para que se tueste bien durante cinco minutos. Añade la leche y agarra la minipimer para que desaparezcan los posibles grumos, y no la sueltes, sigue dando vueltas con la batidora de vez en cuando. Cuando empiece a burbujear, dale cinco minutos más de cocción insistiendo en tocar el fondo de la cazuela con la cuchara para evitar que se pegue, que es propensa. Añadir sal (poca) y especias y luego el queso rallado. Rectificar de sal.
  6. Engrasar una fuente de hornear con mantequilla o aceite. Disponer una capa de berenjenas horneadas, otra capa de la mezcla de carne y por último las berenjenas fritas y escurridas.
  7. Verter la bechamel por encima y hornear a 150 ºC durante 45 minutos o hasta que se dore.Musakás horneado
  8. Καλή μας όρεξη (¡Buen provecho!)
Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Segundos y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Musakás

  1. mar23mar dijo:

    ¡Qué buena pinta¡ Lo de la primera capa horneada, me gusta porque es cierto que al freir las berenjenas chupan todo el aceite. Y lo de buen provecho en griego… ya es la guinda.

    Me gusta

  2. Pues si te digo cómo se dice Caperucita Roja en griego, que también me lo enseñaron…¡Cokino Escofissa!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s