Son las clásicas tortitas americanas, pancakes o panqueques que nunca fallan: se preparan en un santiamén, salen bien y gustan a todos según el acompañamiento elegido. Lo suyo es vestirlas con una buena montaña de nata montada, con sirope de chocolate, caramelo líquido o un coulis de fresa, pero a los genuinos les gusta con sirope de arce y a los mediterráneos con miel. A elegir.
Mi debut en una cafetería fue con estas tortitas y pronto estuvieron escritas en aquel primer cuaderno de cocina que inicié en la pubertad. Guardo la esperanza de que al final de mi vida me acompañen también, cuando vaya a merendar con las amigotas y exijamos edulcorante con el té para compensar las tres porciones de tortitas que devoraremos con todo su acompañamiento.
No te desanimes si la primera tortita sale feísima, es lo normal. Intenta hacer tortitas pequeñas, que se manejan muchísimo mejor. Algunos expertos recomiendan dejar la masa reposando un buen rato, una media hora como mínimo, para que la harina se hidrate y la tortita se cueza mejor. Pero yo nunca he conseguido esperar tanto para hacerlas.
Ingredientes
- 1 y 3/4 tazas de harina común (200g)
- 1/2 cucharadita de sal
- 3 cucharaditas rasas de polvo de hornear (impulsor o levadura Royal)
- 1/2 cucharadita de azúcar vainillado (esto es optativo, pero le da un buen toque americano)
- 2 huevos
- 1 y 1/2 tazas de leche (300 g)
- 1 cucharada de mantequilla derretida (10g)
- Y unos 50g más de mantequilla para engrasar la parrilla
Preparación
- Mezclar y cernir bien los ingredientes secos.
- Batir los huevos y añadir la leche y la mantequilla derretida.
- Mezclar bien los ingredientes secos y líquidos, batiéndolos bien con unas varillas o con una batidora.
- Poner al fuego una sartén de fondo grueso (las de hierro fundido son las mejores). También pueden prepararse en una plancha eléctrica que sea antiadherente.
- Preparar un platito con la mantequilla restante, formar una muñequilla con papel de cocina y bañarla en mantequilla. Engrasar la sartén ligeramente con este papel engrasado.
- Verter un poco de masa sobre la sartén caliente, lentamente, hasta conseguir el tamaño deseado. Cuanto más pequeñas son las tortitas, mejor se dan la vuelta.
- Cuando comiencen a salir burbujas, girar la tortita y cocer por el otro lado.
- Cocer pocos segundos por este segundo lado, solamente hasta que deje de hincharse la tortita.
- Guardar en un plato caliente hasta asar todas las tortitas restantes. Yo las tapo con una tapadera grande caliente y conservan bien el calor.
- Salen tortitas para unas 4 personas, dependiendo del tamaño y del gusto de los comensales. Se pueden congelar si llegan a sobrar, poniendo papel de horno entre medias y envolviéndolas bien en una bolsa hermética o un tupper. Duran hasta un mes y se descongelan lentamente a temperatura ambiente o introduciéndolas unos minutos por separado en horno caliente.
- Servir acompañadas de mermeladas, miel, siropes y nata.