Paseando por Grecia encontrarás una y otra vez este plato de verduras rellenas en las miles de tabernas que salpican el país. Lo llaman Gemistá (se pronuncia yemistá), que significa relleno. Es uno de los platos preferidos del pequeño Gavril y su madre lo prepara con la misma soltura con que tu montas una ensalada mixta. Así que me puse bolígrafo en mano una de las muchas ocasiones en que Élena nos obsequió con estas verduritas.
En Grecia la distribución de hortalizas no está tan industrializada como en nuestro país, así que es fácil encontrar tomates en su punto de madurez en cualquier frutería o mercado. Tienen además unos pimientos verdes pequeños y chatos que Élena anduvo buscando sin éxito durante su estancia en nuestra capital. No comprendía cómo podían ser tan enormes los pimientos rojos, pues allí apenas pasan del tamaño de un piquillo. Cuando encuentro pimientos verdes pequeños, me lanzo a buscar queso feta (el de la comarca de Dodoni es el mejor, sin duda) y enciendo el horno para recordar a mis amigos de la Hélade disfrutando de algo tan ligero y sabroso. Y siempre acabo diciendo mmmmmmm… poli oreo!
Ingredientes
- 3 tomates maduros
- 4 pimientos verdes pequeños
- 4 pimientos rojos pequeños (la cantidad de verduras se puede variar)
- 2 cebollas grandes
- 1 puñado grande de hojas frescas de perejil
- 5 cucharadas soperas de tomate triturado (puede ser de lata)
- 150-200g de queso feta (en su lugar, puedes probar con un queso de cabra que no esté del todo curado, pero es difícil hallar un buen sucedáneo)
- 100 cc de aceite de oliva virgen extra
- 11 cucharadas de arroz (redondo o bomba; se pone una cucharada por pieza de verdura)
- Orégano, pimienta y sal
- 200cc de agua
Preparación
- Lavar cuidadosamente las verduras.
- Abrir una tapa a los tomates y vaciar el interior con una cucharita, dejando el contenido en un bol grande.
- Igualmente, hacer una tapa en los pimientos y extraer el relleno. Quitar las semillas y escoger la mitad más tierna de esta pieza de algunos pimientos. Trocearlas y añadirlas al bol.
- Colocar los pimientos y tomates en una fuente que pueda ir al horno.
- Alguna versión de esta receta dice que la cebolla debe saltearse primero en un poco de aceite, pero como Élena lo hace en crudo, pues la imitamos y tras pelar y picar las cebollas, las echamos al bol.
- Luego añadimos el perejil bien picado y las cucharadas de tomate triturado. Lo trituramos todo con la batidora o procesador de alimentos o pasapuré.
- Salpimentamos las verduras y el contenido del bol.
- Añadimos al bol el aceite y el arroz y removemos bien.
- Desmigamos el queso feta y lo incorporamos al bol, removiendo.
- Encendemos el horno a 200ºC.
- Rellenamos las verduras con el contenido del bol. No hay que embutir mucho el relleno porque el arroz se hinchará y se saldrá de las verduras.
- Añadir el agua y un regar con aceite, un chorrito generoso por toda la fuente.
- Hornear en la parte inferior del horno durante unos 60-90 minutos, en función de la potencia de tu horno y de la cantidad de verduras que hayas preparado.
- Servir frío, templado, caliente o recalentado. No tires el delicioso caldo que queda de fondo: aporta un sabor excelente a los caldos. El plato conserva su encanto varios días si los guardas en el frigorífico bien cerrado.
Me encanta cuando tu recetario mediterráneo se acerca a Grecia! Esta receta y la de la musaká me traen buenísimos recuerdos! Gracias !
Me gustaMe gusta
Entonces compartiremos buenos recuerdos, porque mis griegos favoritos me han provisto de unas cuantas recetas deliciosas.
Me gustaMe gusta