Merluza en compañía

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Ligera y crujiente, esta merluza da al traste con el mito de las dietas hipocalóricas aburridas. También echa por tierra los temores de una elaboración larga y minuciosa. En media hora está lista y es un plato digno de comensales exquisitos. Equivocarse es prácticamente imposible, salvo que excedas el tiempo de cocción. Y como es tan fácil, le he añadido una compañía del huerto: coliflores con cítricos. Para que se note que dominas el arte culinario aun en plena operación bikini.

La receta de la merluza no recuerdo bien de dónde salió, es de esos platos que lleva uno haciendo sin saber desde cuándo pero que no forman parte del repertorio familiar. Empecé a preparar de este modo las caballas y como me gustaba tanto la manta crujiente sobre el pescado lo extendí a todo pececillo que estuviera a mi alcance: bacalao fresco, pescadilla o merluza  (sin duda la mejor).

La compañía vegetariana se la debemos a La cocina pop de El Comidista, donde el autor da un aire a las verduras que ya lo quisieran para sí muchos. Puedes tomarlo caliente pero te invito a dejarlo a temperatura ambiente para disfrutar de todos los matices agridulces. No tiene nada que ver con la coliflor de nauseabunda cocción a la que estamos habituados.

Ingredientes

Para la merluza

  • 1 merluza sin espinas y abierta, como de 1’5 kg. Sirve otro pescado similar que pueda ir al horno.
  • sal y pimienta recién molida
  • 100 g de pan duro (para la opción sin gluten, ya sabes: pan especial)
  • 1 diente de ajo
  • 1 manojo de perejil fresco
  • El zumo de medio limón (como mucho)
  • Aceite de oliva virgen

Para las verduras

  • 2 coliflores pequeñas (una blanca y otra verde o morada)
  • 6 zanahorias
  • 1 naranja grande y 1 limón
  • 2 dientes de ajo
  • media cucharadita de comino molido
  • media cucharadita de pimentón picante
  • 1 cucharada de vinagre de vino tinto (yo puse de Jerez)
  • 1 cucharada de azúcar moreno
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal y pimienta

Preparación

  1. Calienta el horno a 190ºC.
  2. Engrasa con unas gotas de aceite una fuente de horno y coloca el pescado con la piel hacia abajo. Salpimentar.OLYMPUS DIGITAL CAMERA
  3. Rallar conjuntamente el pan, el ajo y el perejil picado. Mejor con un molinillo o en algún procesador de alimentos. A mano te puedes dejar las yemas de los dedos en el rallador.
  4. Abrigar el pescado con el pan rallado y añadir un chorrito de zumo de limón.
  5. Añadir otro chorrito de aceite por encima e introducir en el horno durante 25 mn.

    Merluza abrigada lista para hornear

    Merluza abrigada lista para hornear

  6. Mientras tanto, poner agua abundante a hervir en una cazuela y añadirle sal.
  7. Pelar las zanahorias y cortarlas en bastoncitos. Cocerlas en el agua durante 4 minutos y sacarlas.
  8. Añadir al agua las coliflores cortadas en ramitos (desechando los troncos) y blanquear (cocer brevemente) durante 1 minuto. Sacar y escurrir bien. Disponer en una fuente de horno junto con las zanahorias.

    Verduras blanqueadas

    Verduras blanqueadas

  9. Calentar el horno a 230 ºC.
  10. Cortar la naranja y el limón por la mitad y exprimir la mitad de cada uno, uniendo los jugos.
  11. Mezclar en un bol pequeño dos cucharaditas de la mezcla de zumos, los cominos, el pimentón, los dientes de ajo machacados, el vinagre, dos cucharadas de aceite, sal y pimienta.
  12. Embadurnar con esta marinada las verduras de la fuente, añadiendo la media naranja y el medio limón sin exprimir y hornear unos 20 minutos. Si se tuestan las verduras, proteger con papel de plata.
  13. Mezclar el zumo de naranja y limón restante con 8 cucharadas de aceite de oliva, el azúcar moreno, la sal y la pimienta. Verter el aliño sobre la coliflor y las zanahorias. Se puede añadir el jugo del limón y la naranja asados si te gusta darle un toque amargo.
  14. Emplatar el pescado con las verduritas. ¡Así ya pueden conseguir tres tallas menos!OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Esta entrada fue publicada en Segundos y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s