Pastel de pavo

IMG_0012Nunca se sabe dónde puedes encontrar una receta maravillosa. Esta estaba en un envase de moldes desechables de una cadena de supermercados francesa. Así que hazte a la idea de que es internacional,

con ese toque tan chic que tienen nuestros vecinos.

Ligero y sanote, el pavo es el ingrediente básico de este precioso pastel pero puedes sustituirlo por jamón York. Por sí solo es un buen entrante pero acompañado de una salsa casera de tomate o rodeado de verduras al vapor es un segundo plato excelente para cenar. Me encanta porque es portátil, de los que te puedes llevar a cualquier sitio sin que sufra los efectos del transporte y en los picnics resulta atractivo y diferente. Con los restos puedes hacer emparedados ejemplares sumándole lechugas variadas y alguna salsa picante.

Si usas el microondas, puedes hacerlo aún más rápido que en el horno, pero no sale tan doradito (salvo que manejes el grill con gracia). Y si tu cocina es tan sencilla que no tiene ni siquiera un horno, pues séllalo bien con papel de aluminio y cuécelo al baño maría (en olla a presión tradicional lo tienes en 20 minutos).

Ingredientes

  • 3 huevos
  • 140 g de harina (se puede utilizar harina sin gluten)
  • 120 g de Gruyère rallado (o cualquier resto de queso que se pueda rallar)
  • 7 g (medio sobrecito) de levadura en polvo o polvo de hornear (Royal Baking Powder)
  • 270 g de fiambre de pavo en lonchas gruesas y cortado en cuadraditos (sirven los de «vuelta y vuelta» envasados)
  • 125 cc de leche
  • 1 cucharada sopera de aceite
  • 1 pizca de sal y un poco de pimienta

Preparación

  1. Calentar el horno a 175º C.
  2. Batir los huevos, añadir la sal y la pimienta, la harina y la levadura. Mezclar.
  3. Añadir poco a poco la leche, el aceite, el queso y finalmente el pavo troceado. Mezclar suavemente.
  4. Engrasar con mantequilla un molde de plum-cake de 1 litro de capacidad y enharinarlo. Sirve un molde desechable, claro.
  5. Verter la mezcla y hornear durante 45 minutos. Comprobar que está horneado pinchándolo con una brocheta que al extraerla salga limpia. Si se le adhiere algo de la mezcla, dejarlo unos minutos más en el horno.
  6. Sacar del horno y dejarlo cinco minutos dentro del molde. Después, desmoldar con cuidado.
  7. Pruébalo frío o caliente, a ver cómo te gusta más.
Esta entrada fue publicada en Entrantes, Segundos y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s