Sopa de tomates

Sopa de tomates

Sopa de tomates

Después de tanto festival gastronómico navideño, el cuerpo pide a gritos algo sencillo. ¿Por qué no una sopa?

Esta finísima crema la probé por primera vez en la costa oeste de Turquía, en un sencillo restaurante con aires cosmopolitas. Aquello fue un amor a primera vista y cada vez que podía, la volvía a pedir. Nunca me defraudaron aquellas sopas turcas. Y es que por toda Turquía abundan los çorbasi: pequeños comedores, porque no se pueden llamar restaurantes, en los que por una moneda puedes tomar una çorba (sopa) casera en alguna de sus cuatro o cinco variedades clásicas: tomate, yogur, con carne, con legumbres y con verduras. Las de carne y legumbres no llegué a probarlas, porque la de tomate fue casi siempre mi predilecta.

Para qué decir que hasta que no di con la receta no paré. Y al final conseguí esta versión, la más parecida a mi pasión turca. Y la más fácil, por cierto. No olvides coronarla con yogur cremoso y una pizca de paprika: se neutraliza la acidez del tomate y la sopa toma bríos.

Ingredientes

  • 60g de aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolla
  • 700 g de tomates maduros pelados (los de pera son los mejores) o una lata grande de tomate natural
  • 3 cucharadas de concentrado de tomate (opcional)
  • una zanahoria
  • una patata mediana
  • orégano
  • unas hojitas de albahaca fresca (opcional)
  • sal y paprika (o una pizca de guindilla)
  • unas cucharadas de yogur batido  o nata agria para adornar

Preparación

  1. Calentar el aceite y dorar el ajo.
  2. Añadir la cebolla picada  y sofreír hasta que esté algo blanda.
  3. Añadir la zanahoria, la patata, el tomate concentrado si se usa y los tomates.
  4. Añadir el orégano, algunas hojitas de albahaca si se tienen y sal. Mantener a fuego lento dando vueltas con una cuchara durante 15 minutos.IMG_1560
  5. Triturar bien con una batidora  y comprobar que no quedan pepitas.
  6. Añadir agua hasta obtener la liquidez deseada (250-750cc, según se desee una crema  muy espesa o una más ligera) y cocinar otros 5mn más.
  7. Rectificar de sal.
  8. Emplatar con una cucharada de yogur en el centro del plato y espolvorear una pizca de paprika al gusto individual. También se puede adornar con unas hojitas de albahaca o hierbabuena.
Esta entrada fue publicada en Entrantes, Sin gluten y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s