No te extrañe el nombre, Jambalaya es un plato oriental de arroz con pollo que encontré en el recetario de mi primera olla a presión. Allá por el Pleistoceno, más o menos. Entonces el curry era una especia difícil de encontrar, como la nata líquida y algunos otros productos que ahora forman parte de nuestra despensa habitual. Lo que entonces fue un descubrimiento sofisticado hoy se ha convertido en un plato de diario, así son las cosas.
La delicadeza de su aroma permite darle un lugar prioritario en la mesa si utilizas un arroz basmati de verdad o un pollo criado con mimo. Pero hasta con los arroces invencibles «que no se pasan nunca» puedes conseguir algo bien digno si cuidas el curry, que no sea de los que han reposado largo tiempo en la estantería del súper. Podría recomendarte un curry de Madrás recién importado de la India pero en Madrid puedes encontrar uno de los mejores en el puesto de especias del Mercado de las Maravillas, que está lleno de tesoros gastronómicos.
Atrévete a probar un sabor diferente y viaja a Oriente con este plato singular que se prepara en un santiamén. Si te asusta el curry, puedes intentar sustituirlo con unas cuantas hebras del mediterráneo azafrán. Pero en lugar de asistir a un baile de odaliscas tendrás que conformarte con una danza regional de las mocitas del lugar.
Ingredientes
- 1 pollo pequeño (1 kg aproximadamente)
- 200 g de arroz
- 75 g mantequilla
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva
- 75 g de jamón serrano cortado en daditos
- 1 cucharada sopera de curry (al gusto)
- Sal y pimienta
- 500 cc de agua
Preparación
- Poner el aceite y la mantequilla en la olla y dorar los trozos de pollo.
- Cuando estén dorados añadir el jamón y saltearlo.
- Añadir el arroz y rehogar ligeramente, incorporando el curry, la sal y la pimienta.
- Verter el agua, cerrar la olla y mantener la presión 10 minutos si es olla a presión tradicional o 5 minutos si es olla superrápida. Si utilizas arroz basmati reduce el tiempo a la mitad. Si utilizas cazuela normal, serán unos 20 minutos y tendrás que añadir otros 100 cc de agua.
- Retirar la tapadera de la olla cuando haya terminado la cocción y haya bajado la presión. Dejar abierta para que el arroz termine de reposar y servir al cabo de cinco minutos.
Como diría Olivia: ahmmmmmm! No debería mirar tu blog a estas horas. Qué pintaza! Allá me voy a por curry. Bonita presentación.
Me gustaMe gusta
Y eso que no se puede trasladar el aroma y el sabor, Mónica…Es sugerente pero no cierra el paladar, es algo picante pero no inquieta…un poquito de Asia, vamos.
Me gustaMe gusta