Uno de mis postres preferidos es esta variedad de flan porque reúne todos los requisitos: es económico, sencillo y rápido de preparar, los ingredientes son accesibles y además se aprovecha el pan atrasado que tanta pena da tirar. Del sabor y la textura solo puedo decirte que es algo dulce, inexplicable, conocido y profundo a la vez. Que te lleva al pasado y te hace sonreír. Ahí es nada.
Como muchas de las joyas de este mundo, este postre surgió de la necesidad y de la escasez. Quiero decir que andaba yo soñando con un dulce que trajo un día Gloria, nuestra asistentísima del trabajo, pues en su pueblito toledano hacen maravillas con las almendras (no en vano es tierra de mazapanes). Duró poco aquel lujo y dándole vueltas a cómo conseguir algo similar probé a reconvertir un puding de pan incorporando un puñado almendras. Y salió esta maravilla.
Se puede cambiar la esencia de almendra por un toque de Amaretto y tan rico. También puedes hornearlo al baño maría o cocerlo en la olla a presión, siempre sale bien. Y como querrás compartirlo, podrás llevarlo sin problemas a cualquier sitio porque es más sólido que el clásico flan temblón y aguanta bien los trasiegos y los cambios de temperatura. Un solete, vamos.
Ingredientes
- 100 g de almendras crudas molidas (puedes molerlas en un molinillo de café bien limpio junto con el azúcar para que no se engrasen)
- 9 cucharadas soperas de azúcar
- 1l de leche entera
- 125 g (media barra o pistola) de pan duro o atrasado. Para la opción sin gluten, utiliza pan de arroz y maizena o cualquiera especial para celíacos.
- 4 huevos medianos
- 3 gotas (no te equivoques porque si no amarga mucho) de esencia de almendra o 1 cucharada sopera de Amaretto o licor de almendras.
- 1 pizca de canela molida
- azúcar (10 cucharadas aproximadamente) y unas gotas de limón para caramelizar el molde
Preparación
- Hervir la leche junto con el azúcar, las almendras molidas y el pan cortado a rebanadas.
- Fuera del fuego, añadir la esencia de almendra o el amaretto, la canela y batir con la batidora de brazo hasta conseguir una crema.
- Añadir los huevos y mezclar bien hasta conseguir una crema homogénea.
- Calentar el horno a 150ºC y mientras tanto tostar azúcar en un cazo hasta que se derrita y añadirle unas gotas de limón.
-
Caramelizar con ello el fondo de una flanera o un molde de plum cake.
- Verter la crema en el molde caramelizado y colocar en una bandeja de horno profunda. Hornear durante 45-60 mn, hasta que al pinchar el flan con una brocheta ésta salga limpia. Para cocerlo en olla a presión, introducir un paño en el fondo, luego la flanera bien tapada y añadir agua hasta que alcance unos 3 cm. Cerrar la olla y contar 7 mn a baja presión (una raya de la válvula) si es una olla superrápida. Para la olla a presión normal, se necesitan 20 mn. En una cazuela normal, unos 45 mn.
- Dejar enfriar dentro del molde.
- Desmoldar y servir frío.
- También se puede hacer en una rustidera o fuente que pueda ir al horno y desmoldarlo cuidadosamente cuando enfríe. Se parte en cuadrados pequeños de 2×2 cm o con un pequeño cortapastas circular y se sirve como pastelitos en capsulitas de papel.