Fabada

FabadaLa primavera trae días cálidos y luminosos que nos  hacen olvidar el invierno gris. Y cuando más confiados estamos con la piel al aire, aparece un viento frío y nos deja helados, tiritando, con las mantas ya guardadas en los altillos y  el cuerpo destemplado. Entonces se añora un guisote ancestral, calorífico desde la primera cucharada hasta la última. Es día de fabada.

Para qué negarlo, esta fabada es facilona. Que me perdonen los asturianos, que le dedican cuerpo y alma a su elaboración, pero la fabada que ves aquí es tan sencilla como remojar las fabes y poner todo en la olla para que cueza a presión un ratito y otro ratito al amor de la lumbre, o de la vitrocerámica, que viene a ser lo mismo pero en moderno.

La única exigencia es que las fabes sean buenas. Y eso no siempre es fácil de conseguir. Las mejores que he encontrado no ha sido en Asturias ni en el supermercado del gourmet, sino en la tienda de ultramarinos de mi barrio, el Risueño, que así se llama. No se despellejan, se cuecen rápido y al día siguiente están aún más buenas.

Ingredientes

  • 500g de fabes (alubias blancas alargadas) del año
  • 1 chorizo, 1 morcilla y 1 trozo de lacón o panceta ahumada. Esto es lo se llama compango, que en muchas tiendas se encuentra en un paquetito todo junto.
  • 1 punta de jamón (100g es suficiente)
  • 1 cabeza de ajos
  • 1 cebolla
  • 1 hoja de laurel

Preparación

  1. Remojar las fabes unas ocho o diez horas antes de preparar la fabada
  2. Ponerlas a hervir en la olla a presión, con agua que les cubra un centímetro.
  3. Cuando empiecen a hervir, añadir un chorrito de agua fría para cortar el hervor.
  4. Añadir el resto de los ingredientes. NO LE PONGAS SAL, pues el lacón o la panceta suelen llevar bastante y no permite que cuezan bien las fabes.
  5. Tapar la olla y cocer durante 12 mn (olla superrápida, 35 mn en olla a presión tradicional y casi una hora en cazuela).
  6. Añadir ahora la sal si es necesario. Dejar hervir destapado a fuego muy lento cinco o diez minutos, hasta que el caldo se haya trabado.
  7. Reposar hasta servir. Mejoran la textura y el sabor si se toma al día siguiente, como la mayoría de las legumbres.Fabada

 

Esta entrada fue publicada en Entrantes, Segundos, Sin gluten y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Fabada

  1. Mónica dijo:

    Pues habrá que hacer una visita al barrio para comprar esas fabes!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s