Esta entrada es para Andrea, que no encontró en el blog la manera de preparar unas buenas berenjenas rellenas. Es un plato que requiere cierta elaboración pero el resultado es más que satisfactorio. Puedes hacerlo doblando cantidades y luego congelando una parte para esos días en que no queda energía disponible para pensar en el menú. En mi caso salió tanto relleno que tuve que preparar unas crepes para darle salida. Las congelé y días después las disfrutamos en una cena de amigos. Nadie sospechó que habían salido directamente del congelador unas horas antes.
Lo más pesado es asar las berenjenas. Yo prefiero hacerlas al vapor porque se tarda menos y quedan algo más ligeras que en el horno, y además me gusta comer la barquita entera, no solo el relleno. Haciéndolas en horno tradicional la piel queda más dura.
El relleno puedes elegirlo a tu gusto: vegetal, carnívoro, con pescado o como en este caso, con langostinos. La combinación de la berenjena y los langostinos (gambas o gambones sirven, pero siempre crudos) es delicada e intensa a la vez y admite perfumes de especias variados: pimienta blanca inglesa, pimienta negra de limón, paprika, clavo, jengibre, nuez moscada y hasta un toque de canela, según los gustos. Pero bueno, no hagas un cóctel con ellas, elige la mejor.
Ingredientes
- 4 berenjenas grandes, lo más frescas que puedas encontrar
- 1 cebolla mediana
- 350 g de langostinos crudos (descongélalos previamente si están congeados)
- Medio litro de leche entera
- 2 cucharadas de mantequilla (30 g)
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 80 g de harina
- Queso rallado para gratinar
- Sal, pimienta y nuez moscada (o la especias que prefieras)
Preparación
- Lavar y secar las berenjenas y partirlas por la mitad a lo largo. Cocerlas al vapor (25 minutos), o asarlas en el horno tradicional a 150ºC durante unos 35 -40 minutos, o asarlas en el microondas (no puedo decirte, tendrás que ir viendo, pero creo que se tarda menos de 10 minutos). Tienen que quedar algo enteras, para que al vaciarlas la piel pueda sostener el relleno sin desmoronarse.
- Dejarlas enfriar en una rejilla.
- Una vez frías extraer la pulpa. Reservar.
- Mientras se hacen las berenjenas, pelar los langostinos y reservar las colas.
- Poner a hervir la leche junto con las cabezas y pieles de los langostinos, llevar a ebullición durante 5 minutos. Colar y reservar la leche de langostinos.
- En una cazuela de fondo grueso calentar el aceite y la mantequilla, añadiendo la cebolla pelada y picada muy menuda. Pochar durante unos minutos, añadir las colas de los langostinos y saltear hasta que cambien de color.
- Retirar los langostinos y reservarlos.
- Añadir la harina y remover sin parar durante tres minutos, para que la harina se cueza bien.
- Añadir la leche reservada y remover bien para eliminar los posibles grumos durante unos cinco minutos.
- Añadir las colas de los langostinos troceadas y la pulpa de las berenjenas, también troceada. Sazonar al gusto.
- Rellenar las barquitas de berenjena con esta crema y ponerlas en una bandeja de horno.
- Cubrir de queso rallado e introducir en el horno. Si te han quedado muy tiernas al cocerlas, será suficiente con que las pongas bajo el grill hasta que el queso se dore. Si te han quedado más enteras de lo que te gustaría, hornéalas (con calor abajo) a 180ºC hasta que el queso esté dorado.
- Si te decides a congelar algunas, suprime el paso anterior y congélalas sin terminar de hornear. Y cuando vayas a degustarlas, descongélalas unas horas antes en el frigorífico y luego a temperatura ambiente. Después las horneas y ¡a disfrutar!
Dana Madiana:
Quiero preparar las berenjenas pero con carne o bien vegetales.
¿Qué recomendación me darías para ambas? Carnivoras se me occure carne picada. Vegetales…no lo sé: calabacin y zanahoria?
¿Los pasos 6, 7 y 8 cambiarian? Tras dejar que la cebolla se poche, voy directamente a añadir la harina y luego la leche y finalmente la carne o los vegetales? O lo salteo hasta que se dore y lo retiro como haces con los langostinos?
Gracias!
Andrea tu fan número 1!
Me gustaMe gusta
¡Hola Andrea! El paso 5 lo saltas, en el paso 6 sustituyes los langostinos por carne picada, no más de 500g, y salteas. Luego añades la harina y sigues los pasos siguientes como viene en la receta, no hace falta que saques la carne porque así dejas que tome sabor la bechamel. Ya verás qué buenas están. Espero que te salgan fantásticas, queridísima fan number 1.
Me gustaMe gusta