Patatas con costillas

Patatas con costillasHay lugares que no son hermosos, ni brillantes, ni siquiera funcionales pero que uno vuelve a ellos una y otra vez sin saber bien por qué, en busca de algo especial que ofrecen que no se sabe identificar pero que es, sencillamente, bueno. Así es la tienda de mi barrio, donde he ido a dar con unas costillas adobadas espectaculares. Antiguo bar de comidas caseras, hoy es un  comercio que atiende  José Mari, pero puedes encontrar a cualquier otro miembro de la familia echando una mano. No tiene página web, los letreros están hechos a mano y hay un destartalado taburete para recibir a los vecinos más cansados. Siempre hay tiempo para comentar y compartir sobre los productos a la venta o acerca de lo que está pasando en el vecindario. No es de extrañar que haya sobrevivido a los supermercados multinacionales que intentaron competir con su clientela.

Con las prometedoras costillas en mano me decidí a compartir esta receta, plato simple donde los haya pero muy agradecido. Las patatas buenas hacen mucho por lograr un buen resultado, pero si no hay, inténtalo con las que tengas a mano, que no te vas a arrepentir.

Ingredientes

  • 1’5 kg de patatas para guisar o cocer
  • 750 g de costillas de cerdo adobadas
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • aceite de oliva, sal y pimienta. Opcional: un poco de pimentón y una hojita de laurel.

Preparación

  1. En una cazuela de fondo grueso vierte aceite que cubra casi el fondo y pon al fuego.
  2. Añade las costillas cortadas en piezas de tamaño regular,  que quepan en la cuchara. Saltea unos dos minutos.

    Salteando las costillas

    Salteando las costillas

  3. Añade el ajo y la cebolla pelados y bien picados, dejándolos pochar unos cinco minutos.Patatas con costillas
  4. Añade el pimentón y el laurel y luego vierte agua hasta casi cubrir las costillas. Cierras la olla y cuentas 10 mn si es superrápida, o 2o mn si es tradicional o 45 mn si es una cazuela de toda la vida.
  5. Abre la olla y echa las patatas peladas y cortadas en trozos regulares.Añadiendo las patas
  6. Cuando empiece a hervir, baja el fuego al mínimo y tapa la cazuela, para que vaya cociendo lentamente. Puede tardar entre 25 y 40 minutos, más o menos. También puedes hacer lo mismo en olla a presión (otros 5 mn si es rápida o 10 si es tradicional).
  7. A pesar de las patatas, este guiso mejora con el paso del tiempo, así que déjalo descansar un rato antes de empezar.
Esta entrada fue publicada en Entrantes, Segundos, Sin gluten y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s