Esta Navidad no pasa sin polvorones caseros. Cuando veas lo fácil que es hacerlos y compruebes la diferencia con los polvorones habituales, no te lo vas a creer. He probado todo tipo de polvorones, pues soy adicta a este tremendo dulce navideño y puedo consumir media docena del tirón sin que se me mueva una pestaña. Quiero decir con esto que mi experiencia en este campo es amplia y mi trayectoria polvoronil comprende marcas, hechuras y cochuras de todos los colores.
Y ninguno se parece a éstos. Son otra historia.
Pero no te los voy a vender, no creas. Mejor, átate una mano a la espalda y con la otra vas haciendo tu tanda de polvorones caseros. De todas las recetas probadas, ésta de webosfritos.com es la que mejores resultados da. De mi cosecha le he puesto unas gotas de esencia de almendra, o de amaretto, y he duplicado la cantidad de almendra. Lo demás corre de tu cuenta.
Ingredientes
- 80 g de almendras crudas peladas y molidas.
- 350 g de harina de trigo
- 85g de azúcar impalpable
- 1 cucharada sopera de anís (licor, no granos)
- 1/4 cucharadita de canela
- 2 gotas de esencia de almendra o media cucharadita de amaretto
- 120g de manteca fresca de cerdo (la de cerdo ibérico, la mejor)
- azúcar impalpable para decorar
Preparación
- El único misterio que tienen los polvorones consiste en tostar la harina. Para ello, calienta el horno a 130ºC, con calor arriba y abajo.
- Mezcla la harina y la almendra molida y extiéndela en una bandeja de horno. Hornea durante una media hora, dando vueltas a la mezcla de vez en cuando para que se dore igualmente por todas partes. Deja enfriar.
- Una vez fría la harina con almendras, mezclarla con el resto de ingredientes en un bol grande hasta formar una masa seca. Hacer una bola aplastada, envolverla en film y meterla en la nevera otros 30-60 minutos.
- Sacar de la nevera, retirar el plástico y pasar el rodillo hasta dejar una lámina gruesa y nivelada, de unos 2 cm de altura.
- Con un vasito de vino cortar los polvorones y colocarlos en una bandeja de horno cubierta de papel encerado.
- La masa que va quedando se reúne, se vuelve a pasar el rodillo y se siguen recortando nuevos polvorones.
- Dejar reposar los polvorones un buen rato. Yo no suelo tener mucha paciencia para esto, pero creo que salen mejor si se quedan en la bandeja un par de horitas.
- Precalentar el horno a 200ºc, pero solo el grill, e introducir la bandeja a media altura.
- Pasdos 10 minutos, vigilad para que no se quemen, que a veces los hornos se ponen como locos con los polvorones.
- Retirarlos del horno y esperar a que se enfríen para espolvorearlos de azúcar en polvo.
- Hasta los puedes regalar, si te queda alguno: