Hoy algo dulce, que ya se echaba en falta. Una tarta clásica, sin riesgos, que gana cada día más adeptos. Se puede ir tuneando al gusto del personal: aromatizándola con ralladura de limón o naranja, con jengibre, con canela,añadiéndole pasas…En esta ocasión la cubrimos de nata montada y remató una comida familiar dejándonos listos para una siesta feliz.
Esta receta es una pequeña variación de la tarta de queso que aparece en el librito de Helados, Sorbetes y Postres de Anne Wilson. En lugar de utilizar queso tipo Philadelphia lleva requesón y no le puse pasas. Sin embargo, me apetecía darle un toque profundo a la base de galleta y le puse unas cucharaditas de ron. Puedes utilizar cualquier variación con éxito y es difícil que salga mal si cuidas el proceso de horneado.
Ingredientes
Para la base de galletas:
- 200g de galletas maría trituradas; utilizar galletas sin gluten para intolerancias
- 125 g de mantequilla
- 3 cucharaditas de ron
Para el relleno:
- 3 huevos
- 165 g de azúcar
- 500 g de requesón o cualquier queso cremoso
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
- la ralladura fina de medio limón
- nata montada, para servir (opcional)
Preparación
- Precalentar el horno a 180ºC
- Base de galletas: mezclar las galletas molidas (ver receta de Tarta de limón merengada), el ron y la mantequilla haciendo una pasta.
- Engrasar con mantequilla un molde desmontable de unos 20 cm de diámetro y forrarlo con la base de galletas. Presionar sobre la base y las paredes para que salga del mismo grosor.
- Relleno: poner los huevos con el azúcar en un bol grande y batir con varillas o batidora de mano (accesorio de montar claras) hasta que mezcla quede de color amarillo pálido.
- Añadir el queso gradualmente, la esencia de vainilla y la ralladura. Batir hasta obtener una mezcla fina y ligera.
- Verterla en el molde con cuidado de no levantar la base de galleta:
- Hornear durante una 40 minutos, asegurándose de que el relleno se ha cuajado.
Apagar el horno y dejar dentro la tarta hasta que se enfríe. De esta manera se evita que se hunda en el centro.
- Sacar del horno y desmoldar.
- Servir con la nata montada por encima.
Uffffffff a estas horasss ver esto es un suplicio!!!! Ese trozo es para mi????? 😉
GRacias por la receta!!
Me gustaMe gusta
¡Ja,ja,ja! Si te sirve la comida virtual….Pero creo que será mejor que la hagas en casa, con mucho mimo y nos cuentas cómo te ha salido y como te ha sabido. Gracias a ti por seguir.
Me gustaMe gusta
Muy deliciosa. ¿Qué tal quedaría con unas pasas sultanas remojadas (puede ser en algún licor rico) puestas en la mezcla del queso con las yemas?
Me gustaMe gusta
Pues fantástico, creo yo. Las pasas borrachas le darán color y sabor y serán tropezones jugosos, pienso.
Me gustaMe gusta
Está en el horno y huele que alimenta! Luego te cuento, pero esto promete…
Me gustaMe gusta