Esta sopa la trajo Lola I. debajo del brazo cuando vino a instalarse en España después de haber pasado la mitad de su vida en Moscú. A su llegada no entendía cómo los españoles manteníamos intactos nuestros estómagos con la dieta tan seca y peculiar que nos caracteriza. Porque en Rusia, decía, siempre se empieza la comida con una sopa. Así se prepara el cuerpo para el siguiente plato más fuerte sin hacer estragos. Y zás, nos regaló la receta del borsht (un plato típico con remolacha) y esta sopa ligerísima con espinacas.
Me encanta por su sencillez, porque se cocina en poco tiempo y porque no tienes que hacerle mucho caso, así que es una entrada perfecta para una cena rápida de invierno. El toque mágico lo dan el eneldo y el cilantro, hierbas que no siempre están disponibles así que puedes picarlas y congelarlas cuando las encuentres. Y la créme fraîche o nata agria puedes sustituirla por nata mezclada con yogur griego o yogur natural consistente, incluso algunos le ponen mayonesa.
Ingredientes
- 400g de espinacas congeladas, previamente descongeladas y picadas
- 3 ó 4 patatas medianas
- 2 pastillas de caldo (Maggi o Knorr)
- 3 huevos cocidos
- jugo de medio limón
- un ramito de eneldo, cilantro y perejil frescos
- créme fraîche, nata o mayonesa a gusto del comensal
Preparación
- Poner a hervir en una cazuela un litro y medio de agua y añadir las pastillas de caldo.
- Cuando esté en ebullición añadir las patatas peladas y cortadas en cuadraditos de un centímetro.
- Cuando estén cocidas (tardan entre 3 y 5 minutos) agregar las espinacas, las hierbas picadas y el jugo de limón. Hervir durante 5 minutos.
- Pelar y picar los huevos cocidos y disponer una porción en el fondo de cada plato.
- Servir la sopa y cada comensal añadirá a su gusto una cucharada sopera colmada de crema fresca, o en su lugar, nata batida con yogur.
- Que esta sopa sea rusa no justifica la ingesta de vodka.
Lo siento, pero por mucho que digas, yo sin vodka esta receta no la veo. 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eres tremendo. Para degustar esta exquisitez hay que estar muy sobrio.
Me gustaMe gusta