Magdalenas de calabaza

img_7293

Una versión especial de las magdalenas otoñales, cuando las calabazas empiezan a devolver el sol recogido en el verano y ya no sabemos qué más podemos hacer con ellas. La receta original es del Bundt de calabaza espaciado de Claudia&julia, que resultó tan bueno como para repetir. Pero como no me quedaba crema de calabaza suficiente, reduje cantidades y en lugar del precioso bundt salieron estas tiernísimas magdalenas. La única diferencia es la utilización de aceite de maíz en lugar de mantequilla, por aquello de no sumar más colesterol a la dieta y el resultado es asombrosamente parecido.

Son magdalenas untuosas y firmes, donde las especias compiten con el protagonismo de la calabaza.

Ingredientes

  • 180g de puré de calabaza (natural, no envasado)
  • 235g de harina de trigo todo uso
  • 150g de aceite de maíz o girasol
  • 3 huevos medianos
  • 200g de azúcar
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 y 1/2 cucharaditas de canela en polvo
  • 1/2 cucharadita de 4 especias (comino, nuez moscada, jengibre en polvo y canela)
  • 1 y1/4 cucharaditas de esencia de vainilla
  • 150g de  yogur natural

Preparación

  1. Preparar primero el puré de calabaza. Para ello, hornear la calabaza troceada pero sin pelar durante una hora a 180ºC. Cuando enfríe un poco, retirar la corteza y triturar la pulpa hasta obtener una crema fina. Esta crema de calabaza se puede utilizar para muchas recetas dulces y saladas, y se conserva en el frigorífico durante diez días si está envasada herméticamente. Merece la pena utilizar toda la calabaza sobrante que tengas.
  2. En un cuenco grande o en un robot de cocina verter todos los ingredientes excepto la harina. Batir hasta obtener una crema homogénea.
  3. Añadir la harina y batir ligeramente, solamente unos segundos, terminando de incorporar la harina con una espátula.
  4. Calentar el horno a 170ºC (con aire) o 180ºC (sin aire) y mientras tanto preparar las cápsulas de papel donde irán las magdalenas. Introducirlas en moldes rígidos (de flan, por ejemplo) para que mantengan una buena forma.
  5. Verter la crema obtenida hasta casi el borde del papel de los moldes y hornear hasta que estén doradas (entre 15-25 minutos).
  6. Dejar enfriar en una rejillaimg_7290
  7. y disfrutar de lo lindo después:

    img_7291

    Diferencia imperceptible de textura entre una magdalena de calabaza y su correspondiente bundt de calabaza.

Esta entrada fue publicada en Desayunos y meriendas, Postres y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s