Solo para adultos.
Puedes quitarle el ron si hay niños, pero no será el mismo postre. Lo he probado sin alcohol, con media ración (50cc) y con doble (100 cc), y creo que en el aristotélico punto medio está la virtud: 75 cc de ron añadidos en el momento de la cocción le dan el fondo magnífico del licor de los piratas. De ser un postre inocente, casero, de azúcar, leche y pan, se convierte en una sublime cuajada festiva. Si le pones ración doble de ron de caña, la alegría caribeña tapa al resto de los ingredientes. Pero llegados a ese punto, al personal tampoco le suele importar mucho.
Como variante le puedes añadir pasas, o alguna manzana salteada en mantequilla. En mi caso, desde que me equivoqué añadiendo el ron de remojar las pasas en lugar de las pasas a la mezcla, suscribo la rotundidad del ron a solas como la mejor opción.
Ignoro si el budín es incompatible con la conducción de vehículos. Pero puedo asegurar que no produce resaca al día siguiente.
Ingredientes
- 125g d pan atrasado
- 125 de azúcar
- 650 cc de leche entera
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 50-100cc de ron añejo
- 3 huevos
- 70 g de azúcar más para caramelizar el molde. Unas gotas de jugo de limón.
Preparación
- Preparación: poner a calentar la leche con los 125 g de azúcar, la vainilla, el ron y el pan rebanado. Llevar a ebullición con cuidado removiendo de vez en cuando. Dejar hervir suavemente durante unos cinco minutos.
- Mientras tanto, calentar el azúcar restante en un cazo o sartén. Añadir las gotas de jugo de limón y caramelizar el azúcar hasta que tome un color dorado oscuro.
- Bañar con cuidado un molde que pueda ir dentro de la olla a presión o, si es el caso, que pueda resistir en el microondas.
- Retirar del calor la mezcla de leche y batir con batidora de mano o en un robot de cocina. Añadir los huevos y batir hasta unificar.
- Verter la crema en el molde caramelizado y tapar con cuidado. Puede utilizarse una hoja de papel de aluminio con un plato encima que haga peso.
- Se puede cocer en olla rápida a presión durante 7 minutos a baja presión (una raya de la válvula) o 20 minutos en olla a presión tradicional. Dejar enfriar dentro de la olla.
- También se puede hacer en microondas: programar 2 minutos a máxima potencia. Después, 3 minutos a potencia media y finalmente otros 3 minutos a baja potencia. Si aún no ha llegado a cuajar del todo (se observa que el centro está demasiado líquido), cocer en microondas otros dos minutos más.
- Cuando esté a temperatura ambiente, desmoldar el budín y refrigerarlo antes de servir.
- Lo que pase después, ya no es responsabilidad del cocinero.
Qué delicia!! Habrá que hacerlo YA! Y con esta receta y tu olvido se vuelve a cumplir
aquello de que los errores en la cocina es por donde salen los éxitos gastronómicos….
Me gustaMe gusta
Me alegra que te guste,Sara! Lo de los despistes empieza a ser severo, así que hay que sacarle provecho. Literalmente, en La Cocina se me va muchas veces la cabeza a otro sitio.
Me gustaMe gusta