Canapés de tomate y queso fresco

IMG_2951

Esto casi no es una receta. Sería una sugerencia si no fuera porque el queso fresco tiene algo diferente. Por ejemplo, la economía. O lo que toda la vida se ha considerado aprovechamiento y sacar ventaja de una torpeza.

Es un queso fresco hecho con yogur.

Como ya te habrás convertido en un experto quesero desde la receta de Queso fresco, ahora te lo vamos a poner un poco más difícil. Y más cremoso: en lugar de añadir limón o vinagre, añade a la leche hirviente tres yogures naturales. Si se trata de yogures griegos que se te han caído estrellándose contra el suelo dejándolo todo perdido cuando intentabas separar uno del pack con la puerta de la nevera medio abierta, sale mucho más rico. Esto es lo más difícil de la receta, lo que le da ese toque novedoso, intuitivo y sostenible. Si no tienes esta cualidad, te saldrá bueno pero sin magia.

Puedes compensarlo seleccionando tomatitos cereza de buena calidad, de los que tienen el sabor concentrado. Unas notas de orégano seco y unas hojitas de orégano fresco harán de este aperitivo un entrante ligero y sabroso.

Ingredientes

  • 1 litro de leche fresca (pasteurizada, no UHT) desnatada o entera
  • 3 yogures naturales o griegos (375-400 g)
  • Sal, aceite de oliva virgen y vinagre de Jerez o de Módena
  • Orégano seco y unas hojitas de orégano fresco
  • 250 g de tomatitos cereza

Preparación

  1. Poner la leche a hervir en un cazo.
  2. Añadir los tres yogures y remover con una cuchara hasta que queden bien disueltos.
  3. Cuando la leche comience a hervir y el suero se separe del queso cuajado, retirar del fuego y dejar enfriar.
  4. Una vez alcanzada la temperatura ambiente, colar el queso y reservar el suero restante, que puede emplearse para hacer algún bizcocho.
  5. Añadir una pizca de sal y dar forma al queso, guardándolo en frigorífico al menos durante una hora.
  6. Lavar y cortar por la mitad los tomatitos.
  7. Cortar el queso en dados pequeños.
  8. Disponer una mitad de tomate, añadir el queso y luego otra mitad de tomate, uniéndolo con un palillo para que no se desarme.
  9. Presentar en el plato y aderezar con un poco de sal, vinagre de Jerez y aceite de oliva. Espolvorear con orégano seco y adornar con unas hojitas de orégano fresco u otra hierba aromática que tengas a mano.
  10. Listo.
Esta entrada fue publicada en Aperitivos, Entrantes, Fast good, Ligeros, Sin gluten, Sostenible, Vegetariano y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s